TEORÍA HUMANISTA O EXISTENCIAL DE ABRAHAM MASLOV FUNDAMENTO TEÓRICO DE ABRHAM MASLOW TEORÍA HUMANISTA O EXISTENCIAL DE ABRAHAM MASLOW Fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponente de la psicología humanista. Maslow plantea una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona, la jerarquía se ordena desde los niveles más bajos y básicos hasta los niveles más altos. Formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas de la pirámide, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. PIRÁMIDE DE MASLOW: La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como necesidades de déficit al nivel superior lo denominó autor-realización motivación de crecimiento, o necesidad de ser. La idea básica es: sólo se atienden necesidad...
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2017
TEORIA DEL PSICOANALISIS DE SIGMUND FREUD
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TEORIA DEL PSICOANALISIS DE SIGMUND FREUD El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basa en las teorías de Sigmund Freud sobre la psicodinámica de lo inconsciente. Por otra, «psicoanálisis» se refiere también a la terapia psicoanalítica, es decir, a un conjunto de procedimientos y técnicas terapéuticas para el tratamiento de conflictos internos y de relaciones interpersonales. Finalmente, «psicoanálisis» puede referirse además al método psicoanalítico : un método de investigación que ha sido aplicado más allá de la psicología clínica individual, al análisis de fenómenos culturales, por ejemplo en etnología y antropología (entre otras disciplinas). El desarrollo del psicoanálisis es permanente en estos tres aspectos por parte de investigadores y clínicos. El psicoanálisis moderno se caracteriza por el plu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TEORIA DEL DESARROLLO MORAL: PIAGET, KOHLBERG, CAROL GILLIGAN Teoría del desarrollo moral según Kohlberg. La teoría del desarrollo moral es una teoría que ideo Piaget, más tarde su discípulo Lawrence Kohlberg profundizo en los estudios sobre e l desarrollo moral, completando y ampliando la teoría de Piaget. ¿Qué es el desarrollo moral? El desarrollo moral se entiende como el avance cognitivo y emocional que permite a cada persona tomar decisiones autónomas. Es importante para desarrollar el sentido de lo que está bien y lo que está mal. Desarrollo moral según Piaget Según su punto de vista: “Toda moral consiste en un sistema de reglas y la esencia de cualquier moralidad hay que buscarla en el respeto que el individuo quiere hacia esta regla. Para Piaget el desarrollo moral se divide en tres etapas: Etapa pre-moral. Etapa heterónoma o del realismo moral. Etapa autónoma. Etapa Pre -moral Etapa heterónoma o del realismo moral. Carol Gilligan Postulaba que las ...