TEORIA DEL DESARROLLO MORAL: PIAGET,
KOHLBERG, CAROL GILLIGAN
Teoría del desarrollo moral según Kohlberg.
La teoría del
desarrollo moral es una teoría que ideo Piaget, más tarde su discípulo Lawrence
Kohlberg profundizo en los estudios sobre el
desarrollo moral, completando y ampliando la teoría de Piaget.
¿Qué es el desarrollo
moral?
El desarrollo moral se entiende como el avance cognitivo y
emocional que permite a cada persona tomar decisiones autónomas. Es importante
para desarrollar el sentido de lo que está bien y lo que está mal.
Desarrollo moral según Piaget
Según su punto de vista: “Toda moral consiste en un sistema de reglas y la esencia de cualquier moralidad hay que buscarla en el respeto que el individuo quiere hacia esta regla.
Para Piaget el desarrollo moral se divide en
tres etapas:
Etapa pre-moral.
Etapa heterónoma o del realismo moral.
Etapa autónoma.
Etapa Pre -moral
Etapa heterónoma o del realismo moral.
Desarrollo moral según Piaget
Según su punto de vista: “Toda moral consiste en un sistema de reglas y la esencia de cualquier moralidad hay que buscarla en el respeto que el individuo quiere hacia esta regla.
Para Piaget el desarrollo moral se divide en
tres etapas:
Etapa pre-moral.
Etapa heterónoma o del realismo moral.
Etapa autónoma.
Etapa Pre -moral
Etapa heterónoma o del realismo moral.
Carol Gilligan
Postulaba que las mujeres tenían diferentes tendencias
psicológicas y morales que los hombres; es decir, tenían dos modos de
pensamiento al momento de decidir y actuar ante problemas de la vida. De este
modo, se dio cuenta que, por un lado, el razonamiento de las mujeres tendía a
estar centrado en sentimientos de empatía y compasión, existe un cuidado y
preocupación por las relaciones existentes entre los personajes
del dilema, busca no soy idiota dañar las relaciones interpersonales, pues
cambian las reglas por conservarlas. Por otro lado, el razonamiento de los
hombres estaría más ligado al respeto de las reglas y derechos formales, la
autonomía, la individuación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_moral
REFLEXIÓN
DESDE LA PRACTICA
(casos
o problemas de aprendizaje
Educativo)
|
LLEGAR TARDE A CLASE
Un alumno llega tarde a clase
sistemáticamente después del profesor, especialmente a primera hora de la
mañana. Un día el profesor le llama la atención a este alumno, recordándole
que su obligación es llegar a la clase con puntualidad. Cuando termina de
hablar el profesor el alumno empieza a gritar diciendo estoy harto, lo tiene
cogida conmigo, solo a mí me llamas la atención cuando otros también llegan
tarde.
Sus compañeros observan esa actitud y
empiezan a cuchichear
|
REFLEXIONES
TEÓRICAS
|
TEORÍA DE DESARROLLO
MORAL
·
El desarrollo moral se entiende como el avance
cognitivo y emocional que permite a cada persona tomar decisiones autónomas
·
Es importante para desarrollar el sentido de lo
que está bien y lo que está mal.
Toda
moral consiste en un sistema de reglas y la esencia de cualquier moralidad
hay que buscarla en el respeto que el individuo quiere hacia esta regla.
|
HERRAMEINTAS
PARA LA NUEVA PRAVTICA PEDAGOGICA
|
PROPUESTAS
PARA LAS NUEVAS PRACTICAS PEDAGOGICAS
A la respuesta del alumno del profesor
debe de reflexionar y contestar de manera positiva por parte del estudiante
REFUERZO POSITIVO:
Generar
un clima de confianza y preguntarle al alumno cual es la situación o el caso
de llegar tarde a clase según a la respuesta actuar mesuradamente
REFUERZO NEGATIVO:
Sensibilizar
a su entorno para que sus compañeros lo apoyen en caso de tener problemas y
que recuran al profesor para darle un apoyo moral y sentimental al niño
|

Comentarios
Publicar un comentario