Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

TEORÍA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SEGÚN DAVID AUSUBEL

Imagen
TEORÍA  DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SEGÚN DAVID AUSUBEL EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO La idea de aprendizaje significativo con la que trabajó Ausubel es la siguiente: el conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen. Es decir, que aprender significa que los nuevos aprendizajes conectan con los anteriores; no porque sean lo mismo, sino porque tienen que ver con estos de un modo que se crea un nuevo significado. Por eso el conocimiento nuevo encaja en el conocimiento viejo, pero este último, a la vez, se ve reconfigurado por el primero. Es decir, que ni el nuevo aprendizaje es asimilado del modo literal en el que consta en los planes de estudio, ni el viejo conocimiento queda inalterado. A su vez, la nueva información asimilada hace que los conocimientos previos sean más estables y completos. LA TEORÍA DE LA ASIMILACIÓN La Teoría de la Asimilación permite entender el pila...

TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY

Imagen
TEORIA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY CONSTRUCTIVISMO La teoría de Vygotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. Vygotsky introduce el concepto de “zona de desarrollo próximo” que es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Origen del desarrollo: Vygotsky rechaza totalmente los enfoques que reducen la psicología y el aprendizaje a una simple acumulación de reflejos o asociaciones entre estimulación y respuesta. El aprendizaje es la resultante compleja de la confluencia de la confluencia de factores sociales, como la interacción comunicativa con pares adultos, compartida en un momento histórico y con determinantes culturales particulares. VYGOTSKY, LEV SEMIÓNOVICH (1896-1934) Lev Semiónovich Vygotsky nació el 17 de noviembre de 1896 en Orza, Bielorrusia. Trabajó como profesor de literatura en Gómel. Más tarde fundó un laboratorio de psicología en esta misma...

TEORIA DE PIAGET

Imagen
TEORIA DE PIAGET Piaget  elabora una propuesta de desarrollo basada en el  modelo biológico de adaptación . Todos los organismos mantienen interacciones con el medio, tendiendo a adaptarse, a mantener un estado de equilibrio con el mismo. La inteligencia (o el conocimiento; inteligencia = conocimiento en la  teoría de Piaget ) es una forma compleja de adaptación de un organismo complejo a un medio complejo. La adaptación consiste en un doble proceso de asimilación (integración de información en el esquematismo cognitivo del organismo) y de acomodación (reorganización del esquematismo cognitivo del organismo). Asimilación y acomodación son procesos simultáneos y complementarios. Suscribir el modelo biológico de adaptación no supone innatismo.  Piaget niega la existencia de conocimientos innatos . El organismo construye el conocimiento a partir de la interacción con el medio. El organismo que intenta conocer la realidad no la copia, sino que selecciona informaci...